FinanzasB2BSaaSDesktop AppUsabilidad

Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones

Lideré el diseño UX y UI de EY NetPay, mejorando flujos de usuarios y la claridad de los reportes en toda la plataforma. Los rediseños ayudaron a aumentar las transacciones de netting de $282M a $1.8B en un año al simplificar estructuras, alinear con el sistema de diseño de EY y facilitar la finalización de tareas mediante flujos intuitivos.

Línea de tiempo

Jun 2023 – Sep 2024

Contribución

UX Research, UI Design, Prototype Testing

Mi Rol

Diseñadora Líder UX/UI

Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Featured Image

Vista principal del proyecto - Diseño final

Descripción general

EY NetPay es una herramienta financiera interna global utilizada en las oficinas de Ernst & Young para gestionar netting de facturas y reportes financieros. A medida que se agregaban nuevas funcionalidades, la estructura y flujos se volvieron más difíciles de usar, lo que afectaba la finalización de tareas y la adopción en la aplicación.

Lideré el rediseño de áreas clave como Reports y Netting Flows, trabajando de cerca con nuestro Technical Lead, el equipo de Business Intelligence, Business Analyst y desarrolladores Front-End y Back-End. Al simplificar secciones y alinear el contenido con los estándares globales de EY, creamos una experiencia intuitiva y escalable para los equipos internos.

El Desafío

Layouts complejos y reportes poco claros impedían que los usuarios completaran tareas de manera eficiente. Los nuevos usuarios tenían dificultades para orientarse y las herramientas clave de reporting estaban subutilizadas. Necesitábamos mejorar la usabilidad sin afectar la lógica del backend ni las integraciones con Power BI.

  • Ofrecer una forma más intuitiva de completar flujos financieros clave
  • Reducir el tiempo necesario para interpretar y actuar sobre los reportes
  • Mejorar la navegación en las funcionalidades de Netting y Reporting
  • Alinear el diseño visual con los estándares globales de EY

Antes y Después

Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Before
Click para hacer zoom in

Antes

Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - After
Click para hacer zoom in

Después

Proceso y Solución

Mi enfoque involucró un comprensivo proceso de diseño:

1

Investigación y Descubrimiento

Audité los flujos de usuario y simulé comportamientos para identificar brechas de usabilidad. Trabajé en conjunto con el equipo de BI para entender cómo se usaban los reportes y dónde ocurrían los bloqueos. Hallazgos clave:

  • Los usuarios carecían de orientación por la falta de títulos o descripciones
  • Los reportes eran difíciles de leer e inconsistentes visualmente con otras herramientas de EY
  • El layout dificultaba las tareas en lugar de facilitarlas
Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Research 1
Click para hacer zoom in
Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Research 1
Click para hacer zoom in
2

Arquitectura de Información

Introduje jerarquía de contenido más clara y reduje la cantidad de clics en los flujos clave. Simplifiqué la estructura de componentes tanto en Netting como en Reports.

3

Wireframing y Prototipado

Probamos internamente los cambios de estructura y microcopy para validar mejoras en claridad y flujo. Mejoramos la visibilidad de tareas y la alineación de datos.

  • Agregamos contexto breve por sección dentro de Reports
  • Optimizamos filtros y valores por defecto para reducir la fricción
  • Equilibramos la distribución visual en los componentes del dashboard
Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Research 1
Click para hacer zoom in
Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Research 2
Click para hacer zoom in
Mejorando la Usabilidad para Impulsar $1.8B en Transacciones - Research 1
Click para hacer zoom in
4

Diseño Visual

Actualicé los componentes de UI para reflejar el lenguaje visual global de EY. Simplifiqué la interfaz, unifiqué la tipografía y mejoré la validación de inputs a través de microcopy claro.

Resultados e Impacto

$1.8B

Incrementos en transacciones de netting en un año

Más rápida

Finalización de tareas gracias a flujos simplificados

Reducción

De la dependencia en equipos de soporte gracias a mejoras en reporting y navegación

Incremento

En la adopción de herramientas de reporting y satisfacción de usuarios

El rediseño permitió que los equipos globales navegaran más rápido, tomaran decisiones basadas en datos con mayor confianza y dependieran menos de orientación externa, manteniéndose alineados con los sistemas internos de EY.

Aprendizajes y Conclusiones

  • La claridad en dashboards proviene de una jerarquía sólida, no de más funcionalidades.
  • Pequeñas mejoras en contenido y estructura redujeron la carga de soporte.
  • Filtros predefinidos ayudaron a los usuarios a avanzar más rápido y evitar errores
  • Colaborar desde el inicio con Ingeniería y BI mejoró la lógica de los flujos y aceleró la implementación.